Días 1 y 2
¡La aventura comienza!
Tras habernos conocido todo el equipo a través del grupo de WhatsApp y nuestras videollamadas de preparación, por fin nos veremos las caras en persona. ¡Prepárate para un primer gran abrazo de bienvenida! Solo nos queda pasar los controles de seguridad, buscar nuestro asiento en el avión… ¡y despegar rumbo a Tanzania!
Al llegar al aeropuerto de Kilimanjaro, nos estará esperando nuestro guía local para llevarnos directamente al alojamiento, dejar el equipaje y empezar a saborear la aventura.
Nuestro primer contacto con la tierra africana será espectacular: haremos una caminata por las verdes y densas laderas del Monte Kilimanjaro hasta llegar a la cascada Materuni, la más alta de la región, con más de 150 metros de caída.
De regreso, cambiaremos de ritmo con la famosa ruta del café tanzano. Nos enseñarán todo el proceso, desde la siembra hasta el tostado y la molienda. Y no solo lo veremos: participaremos con nuestras propias manos, recogiendo granos de café, tostándolos al fuego y moliéndolos para preparar nuestra propia taza.
Una experiencia sencilla, auténtica y deliciosa para empezar a conectar con la esencia del viaje.
¡Así, con el primer sorbo de aventura, daremos el pistoletazo de salida a esta experiencia inolvidable!
Día 3
¡Empezamos los safaris!
Nos pondremos en marcha hacia nuestro siguiente destino: el Parque Nacional de Tarangire.
Con sus 2.600 kilómetros cuadrados de extensión, Tarangire es uno de esos lugares que te deja sin palabras. Nos adentraremos en un paisaje salpicado de baobabs gigantes, ya que este parque cuenta con la mayor concentración de toda África de estos emblemáticos árboles, atravesando sus nueve zonas de vegetación en busca de vida salvaje.
Este parque es famoso por su impresionante población de elefantes, cebras y ñus, que campan a sus anchas entre ríos y praderas. Pero eso no es todo: ¡Tarangire ostenta el récord de la mayor concentración de especies de aves reproductoras del mundo! Más de 500 tipos de aves llenan el cielo de colores y sonidos que acompañarán nuestro primer safari en tierras africanas.
¡No vas a querer pestañear!
Día 4
¡Encuentro con la cultura maasai!
Hoy viviremos una de las experiencias más auténticas del viaje: visitaremos una boma tradicional de la comunidad maasai.
Los maasai son un pueblo de pastores nómadas que vive entre el norte de Tanzania y el sur de Kenia, conocidos por su fuerte conexión con la tierra y sus tradiciones ancestrales. Nos recibirán en su hogar y nos contarán cómo es su vida diaria, su cultura y sus costumbres, transmitidas de generación en generación.
Pero no nos limitaremos a escuchar: podremos acompañarles a realizar las actividades diarias que llevan a cabo, como construir una boma, pastorear el ganado, elaborar diferentes objetos tradicionales, ir a buscar agua o leña, etc.
Después de la mañana, compartiremos una comida bajo una acacia, saboreando platos locales y dejando que el tiempo se detenga.
Una jornada para recordar que viajar también es aprender con los cinco sentidos.
Días 5 y 6
¡Bienvenidos al Serengeti!
Nos adentramos en el corazón de una de las maravillas naturales del mundo: el Parque Nacional del Serengeti. Conocido como «la llanura sin fin» en la lengua de los Maasai, este inmenso paisaje es hogar de los famosos 5 grandes: el león, el búfalo, el elefante, el leopardo y el rinoceronte. Pero aquí no solo encontrarás a los grandes gigantes de la sabana, ¡la fauna es tan diversa que cada giro de la ruta trae una nueva sorpresa!
Pasaremos dos días explorando este increíble ecosistema, buscando a los depredadores en acción y observando cómo conviven en su entorno natural. A lo largo del día, nos encontraremos con cebras, jirafas, ñus, hienas, hipopótamos, guepardos y mucho más, mientras el sol se oculta tras el horizonte, regalándonos atardeceres sobre la sabana que se quedarán grabados en nuestra memoria.
¡Pero lo mejor está por llegar! Porque pasaremos dos noches en el parque pero… ¡no serán dos noche cualquiera! Nos quedaremos a dormir en cabañas en medio del Serengeti, rodeados de la inmensidad de la sabana. Mientras las estrellas se asoman en el cielo africano y los sonidos de la naturaleza nos acompañan, dormiremos a tan solo unos pasos de los animales salvajes que siguen su curso.
Un verdadero privilegio que nos permitirá vivir la magia del Serengeti de una manera única.
Día 7
Hoy nos adentramos en uno de los lugares más especiales de Tanzania: el cráter del Ngorongoro.
Comenzamos el día en el Serengeti, nuestra última oportunidad de recorrer esta maravillosa llanura sin fin. Aprovecharemos al máximo nuestras últimas horas en este ecosistema único, buscando más momentos inolvidables entre los colosos de la sabana.
Después de un delicioso almuerzo, pondremos rumbo al Área de Conservación de Ngorongoro, donde nos espera uno de los destinos más impresionantes de África: su cráter. Esta maravilla natural tiene una historia fascinante: hace entre dos y tres millones de años, este volcán explotó y se derrumbó sobre sí mismo, dejando un cráter de 20 kilómetros de extensión y paredes que superan los 600 metros de altura.
Hoy en día, este cráter es hogar de la mayor concentración de vida salvaje de África. Los Cinco Grandes caminan por su superficie, pero no son los únicos habitantes. Aquí, podremos ver cebras, jabalís verrugosos, babuinos, flamencos, avestruces, hipopótamos y claro, algunos depredadores como hienas, chacales y guepardos.
Déjate llevar por la majestuosidad de este lugar: disfruta de sus paisajes vibrantes, la increíble biodiversidad y las impresionantes vistas que se despliegan desde el borde del cráter. Un día para recordar.
Día 8
Un viaje al pasado junto al Lago Eyasi
Hoy dejaremos por un momento los paisajes de la sabana para hacer un pequeño viaje en el tiempo. Nos acercaremos al área del Lago Eyasi para conocer a dos comunidades fascinantes: los Hadzabe y los Datoga.
Los Hadzabe, o Hadza, son uno de los últimos grupos de cazadores-recolectores de África. Sus técnicas de caza, sus herramientas y su forma de vida apenas han cambiado en miles de años, lo que nos permitirá observar un modo de vivir que nuestros propios ancestros compartieron hace más de 300.000 años. Aprenderemos sobre los animales que cazan, sus métodos tradicionales y su conexión profunda con la naturaleza. Verlos en acción es como asomarse a una ventana al origen de la humanidad.
Más tarde visitaremos a los Datoga, una tribu de pastores conocidos por su habilidad como herreros. Antiguamente fueron enemigos de los Maasai, quienes los llaman Mangati, que significa “fiero enemigo”. Hoy podremos descubrir de cerca su cultura, su historia y su vida cotidiana.
Será un día diferente lleno de aprendizajes y encuentros auténticos, con momentos para recordar que, aunque el mundo haya cambiado mucho, hay raíces que siguen vivas en Tanzania.
Día 9
Secretos bajo tierra e imponentes cascadas
Hoy pondremos rumbo de nuevo hacia la Región del Kilimanjaro. Allí nos adentraremos en las cuevas subterráneas creadas por los Chagga, la etnia que habita en las faldas del Monte Kilimanjaro, un auténtico laberinto diseñado para protegerse de las incursiones de los Maasai. Nos contarán cómo era la vida bajo tierra, las estrategias que usaban en las batallas y cómo, finalmente, terminaron las confrontaciones. También visitaremos una de sus auténticas casas tradicionales.
Después, cambiaremos de escenario para disfrutar de la naturaleza en estado puro: daremos un paseo hasta las cataratas de Ndoro, un rincón escondido donde el sonido del agua y el verde del paisaje nos invitarán a desconectar.
Será un día para conectar con la historia y la naturaleza a partes iguales.
Día 10
Regreso a casa
Hoy cerramos este capítulo con la mochila llena de recuerdos, sabiendo que Tanzania ha dejado una huella imborrable en nosotros. Mientras nos dirigimos al aeropuerto, nos llevamos no solo las imágenes de sus paisajes, sino también la esencia de un viaje que ya te hace preguntarte cuándo vas a volver.